
Serafina tenía un destino establecido. Mujer en un mundo rural de la España postbélica.
Lo que la sociedad esperaba de ella era ser esposa y madre.
Sonia Celma
Coser y cantar, y lo hizo.
Pero hizo algo más. Utilizó los hilos para urdir un futuro que tejió con sus propias manos, hilvanando los sueños con una realidad dura y dolorosa.
Los caminos recorridos conformaron su trama geográfica que ovillaba y devanaba constantemente determinando lazos infinitos.
Serafina agarró los hilos para hilvanar su destino, cosió el pasado, tejió el presente y bordó el futuro.
Rompió los muros del gineceo.
«Serafina traza un hilo a través del tiempo, las generaciones y la geografía de la memoria familiar. Así, con este hilo de Ariadna, Sonia Celma teje un delicado homenaje y hace aflorar el recuerdo de una mujer amada: su abuela materna. Mezclando imágenes de archivo con sus propias fotografías (obras depuradas de objetos personales que parecen como reliquias, herramientas de costura y bordado, autorretratos, cartografías… (dibuja el entramado de la vida de Serafina, nacida en una época de sumisión y encierro para las mujeres, quien a través de su arte como modista hilvanó su propio camino hacia la libertad. La autora además relata como su abuela la animó a ser una mujer independiente y expresa con su figura la historia de toda una generación de mujeres, de su determinación y de su fuerza, como su forma de reconocimiento a quienes allanaron el camino de la emancipación de las generaciones siguientes». Carmen Bonachou (Paris, Agosto de 2022)

























